Maestro Puff Creatividad Enfoque Energia Relajacion Paradise OG

Dahgá no es un alimento:

Dahgá no es un alimento (porque sus componentes principales no están reconocidos como tales) y, por lo tanto, no debe usarse cómo si lo fuese.

Personalmente no puedo recomendarte que consumas Dahgá en ninguna manera, ni quiero incitarte a que lo hagas.

Si decides usarlo, lo haces exclusivamente bajo tú responsabilidad.

Si decides usarlo, lo que cuento más abajo puede ser de utilidad.

Instrucciones de Uso

Cómo vapear Dahgá las primeras veces:

1. Quita la tapita del cargador del vaper

2. Quita la tapita de la boquilla del vaper

3. Haz una inhalación (un vapeo) de 3 segundos (lo más fácil es que cuentes en tu cabeza: 1,2,3 ni muy rápido ni muy lento). Mientras inhalas se encenderá la lucecita del vaper.

4. Espera 5 minutos hasta que empiece a manifestarse el efecto asociado al vaper.

5. Si no notas nada, puedes hacer otro vapeo de 3 segundos y volver a esperar.

6. Si ya notas el efecto, espera un poco más para ver hasta dónde llega.

7. Si quieres más intensidad, puedes hacer otro vapeo de 3 segundos y volver a esperar.

8. Toma nota de cuanto has vapeado y la intensidad que has experimentado para tenerlo en cuenta en el futuro.

Si al inhalar no sale vapor:

Si es la primera vez que usas Dahgá, prueba a inhalar con un poco más de fuerza. Tendrás que encontrar cuál es la "fuerza" que te vale a ti.

Si has usado antes tu vaper, puede que la batería se haya agotado y tengas que cargarla.

También puede que se haya atascado levemente, prueba a soplar fuerte y prologando por la parte del cargador hasta que salga vapor por la boquilla.

A veces la boquilla se "ensucia" si está guardada en un bolsillo o similar. Comprueba que está limpia, libre de pelusas u otros elementos que la bloquean. Si detectas algún elemento puedes tratar de quitarlo con una aguja fina.

Qué pasa si al vapear Dahgá me da tos:

1. Ten en cuenta que si toses, los efectos pueden manifestarse más rápido y ser más intensos.

2. Para no toser, al vapear no lleves el aire directamente a los pulmones; déjalo en tu boca primero y después “trágalo”.

3. Si haces vapeos muy largos la probabilidad de toser aumenta.

4. Si haces vapeos muy seguidos la probabilidad de toser es mayor.

Cómo vapear Dahgá las siguientes veces:

Cuando ya conozcas como te afecta a ti un dahgi concreto, puedes vapear directamente el número de veces y/o segundos que necesites.

Cuándo vapear Dahgá:

1. Asegúrate de que no vas a conducir, manejar maquinaria pesada o realizar actividades de riesgo, en las próximas horas.

2. Si estás bloqueado en un estado de ánimo y preferirías estar en otro (revisa los efectos para los que ha sido creado cada Dahgá).

Si de repente empieza a saber a quemado:

Los vapers de Dahgá son los mejores que he encontrado para un uso normal. Pero si "abusas" puedes quemar la resistencia. Eso sólo puede ocurrir cuando no da tiempo a que la resistencia se empape lo suficiente: caladas demasiado largas o demasiado frecuentes. Si el sabor de tu Dahgá empieza a cambiar y se nota un regustillo a quemado, simplemente dale un descanso. Si sigues vapeando, terminará estropeándose.

Dónde vapear Dahgá:

En cualquier parte (pero sólo si el cuándo aplica).

Para qué vapear Dahgá:

Busca tus “para qué” (tal vez, diferentes para cada Dahgá). Desde aquí sólo podemos hacerte sugerencias.

Para festejar

Para meditar

Para trabajar

Para socializar

Para desconectar

Para ...

Efectos asociados a cada vaper:

Algunos de los Dahgás que tienes a tu disposición, llevan el nombre del efecto para el que se ha diseñado la combinación de terpenos que contienen. Son, por ejemplo, Energía, Relajación, Enfoque y Creatividad. Ese es el efecto que tiene la mayoría de la gente que los vapea.

Algunos de los Dahgás que tienes a tu disposición, llevan el nombre de la planta de la que se extrajeron los terpenos que contienen. Son, por ejemplo, Paradise OG, Energía Jack y Mango Live.

Recuerda que los efectos a los que nos referimos son subjetivos y, por lo tanto, lo que tú sientas puede o no ser lo mismo; y también puede ser que simplemente lo llames diferente.

Recuerda que los efectos dependen no solo de los terpenos, sino también de cómo te sientas tú en ese momento, de tu sensibilidad, de la actividad que estás realizando, del entorno en el que te encuentras, del número de vapeos, de la duración de los mismos, etc.

Los Dahgás, además de su efecto específico, pueden llevarte a un estado de conciencia alterado.

Mezclar Dahgás:

Recuerda que si has vapeado un Dahgá, y luego vapeas otro antes de que se pase el efecto del primero, es difícil saber que experiencia tendrás. Eso se debe al efecto “entourage” que combina los terpenos presentes en tu organismo en ese momento. Por ej. si has vapeado Energía y te has pasado, vapear Relajación puede no ser la mejor opción.

Lo mismo ocurre si mezclas en tu organismo terpenos procedentes de otras fuentes (no Dahgá). Por ejemplo, si has fumado cannabis, has tomado alguna gominola de CBD, etc., y vapeas un Dahgá también se produce efecto “entourage” y la experiencia puede ser diferente a la que esperas.

“Colocarse” con Dahgá:

Cada Dahgá está diseñado para producir efectos específicos; pero como actúa sobre el sistema endocannabinoide es fácil que (por circunstancias diversas: cantidad, mezcla, etc.) te lleve a lo que se conoce por “colocón”.

Depende de ti, gestionar esas circunstancia para conseguir el efecto que quieres.

Cargar el vaper:

Sabrás que la batería del vaper está acabándose porque la luz parpadea cuando vapeas (en lugar de mantenerse fija)

Usa un cargador estándar de 5V y un cable USB C.

Mi Dahgá nuevo parece que no está lleno del todo:

Recuerda que el contenido de Dahgá es muy denso y el deposito de los vapers es de más de 1ml. Todos los vapers se llenan automáticamente con la misma cantidad y se revisan antes de cerrarlos y empaquitarlos. El depósito de un vaper que se acaba de llenar tiene un hueco en la parte de arriba que puede que apenas se note a simple vista. Si el vaper está en posición vertical, el hueco pemanece arriba. Pero si el vaper cambia de posición (por ejemplo durante el transporte o porque lo has guardado horizontalmente en casa) el líquido se acomoda y el hueco puede cambiar de sitio. Como el líquido es denso el tiempo para acomodarse pueda variar y también puede depender de la temperatura ambiente.

Deshechar el vaper:

Cuando con el vaper cargado, no salga contenido al inhalar, es que se ha acabado el Dahgá que contenía. Puedes comprobarlo, observando el cartucho del mismo.

Puesto que contiene baterías de Litio en su interior, no deberías tirarlo a la basura normal, ni al suelo. Lo mejor es depositarlo en un contenedor de reciclaje de baterías o llevarlo a un punto limpio.

Si estás por Madrid, puedes traérnoslo y te hacemos un descuento para el siguiente vaper que te lleves.

Si no estás por Madrid, también puedes enviárnoslo y te hacemos también descuento. Te recomendamos acumular varios vapers. para aprovechar el envío.

Dahgá como remedio/medicamento:

Dahgá no es un medicamento, ni pretende serlo.

Algunas de las personas que han probado Dahgá cuentan que les ha ayudado en determinados momentos en los que los medicamentos tradicionales parecían no producir el remedio buscando; pero eso no significa que sea un sustituto (ni una alternativa) de los mismos; ni que sea mejor que ellos.

Vapear Dahgá con responsabilidad:

Dahgá no está recomendado para menores de 18 años (que es la edad en la que se considera en España que eres adulto).

Como adulto, te recomendamos que lo pruebes y decidas por ti mismo: ¿te vale?, ¿para qué?, ¿cuándo lo tomas?, ¿cuánto tomas?, etc.

Tampoco recomendamos vapear Dahgá si estás embarazada (o piensas que puedes estarlo) o lactando. El feto y el bebe, son seres diferentes de ti pero van a recibir los componentes de Dahgá en su sistema y no se puede saber los efectos que le va a producir.

Si tienes dudas, escríbeme a m@estropuff.com